Programa de innovación empresarial social en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

1-3 meses

Contexto

Ante un contexto político, económico y social cada vez más global y cambiante, urge generar acciones éticas y sostenibles que tengan un impacto positivo frente al desempleo, la pobreza y las desigualdades.

El emprendimiento social genera modelos de negocio responsables y transformadores, propone soluciones empresariales innovadoras basadas en la justicia social y en la sostenibilidad económica y medioambiental.

Ciudad del Cabo es actualmente una de las ciudades más cosmopolitas del continente africano, con una excelente calidad de vida, una sociedad abierta y diversa, y con una gran proyección de crecimiento económico. Por ello, es también un lugar idóneo para desarrollar proyectos basados en la sostenibilidad social, económica y medioambiental, proyectos para transformar la vida de millones de personas en el mundo.

Objetivos aprendizaje

1

Programa formativo que ofrece una visión amplia de los problemas económicos, sociales y medioambientales actuales y que fomenta el desarrollo de habilidades para generar modelos de negocio éticos, justos e innovadores.

2

Los alumnos trabajarán de forma práctica en la identificación, formulación y resolución de conflictos, aplicando medidas de sostenibilidad y de responsabilidad social.

3

El curso propone acciones formativas específicas para comprender el impacto global del desarrollo sostenible y fomenta la adquisición de competencias para generar un pensamiento ágil, crítico e innovador, y para desarrollar una actitud empresarial responsable.

4

Asimismo, capacita a los alumnos a adquirir competencias en el ámbito intercultural, en el análisis de sistemas y en la aplicación transversal de medidas sostenibles en el diseño de negocios y en la creación de empresas.

Actividades desarrolladas

El curso, adaptable a las necesidades académicas de los alumnos y a los planes de estudio universitarios, tiene un alto componente práctico, pero también incluye acciones formativas teóricas antes, durante y después del trabajo de campo con el fin de integrar los conceptos de las temáticas abordadas.

El curso propone acciones de formación diversas para comprender el impacto del desarrollo sostenible en un contexto global económico, ambiental y social.

Los estudiantes podrán adquirir competencias para integrar los desafíos de la sostenibilidad global y local en el ámbito empresarial.

Evaluarán el impacto de la sostenibilidad social, económica y medioambiental y generarán soluciones factibles mediante el diseño de negocios reales para organizaciones y comunidades locales.

El programa formativo incorpora el análisis de fórmulas para garantizar la solidez financiera del negocio siendo éticos, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente, así como el estudio de programas con indicadores claros para medir el impacto y los resultados del proyecto.

Los módulos académicos previstos cubren competencias de multiculturalidad, de ciudadanía global, de innovación empresarial, emprendimiento y sostenibilidad.

Los alumnos trabajaran como parte de un equipo multicultural en un proyecto de sostenibilidad de alto impacto que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Resultados esperados

1

Formar a la próxima generación de líderes para la creación y gestión de empresas sociales y sostenibles.

2

Capacitar a los alumnos para desarrollar acciones creativas e innovadoras en el ámbito empresarial que resuelvan problemas económicos, sociales y medioambientales con una visión global y multicultural.

3

Dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para identificar y resolver problemas comerciales de una manera ética y sostenible; y empoderarlos para desarrollar un espíritu empresarial basado en un pensamiento crítico, responsable, comprometido y creativo.

4

Desarrollo de indicadores para medir el impacto económico, social y medioambiental de sus acciones.

5

Comprensión profunda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 2030 y su aplicación transversal en la actividad económica y empresarial.

Formación
complementaria

Global Youth Academy es la plataforma e-learning de Lea Global que ofrece formación sobre la Agenda 2030 de Naciones Unidas y como adherirse, mediante la acción, a los diferentes ODS. Todos los proyectos incluyen 120 horas de formación en Global Youth Academy, así como un apoyo on line continuado sobre la temática desarrollada.

¿Tienes dudas?
Pregúntanos

Tel: +34 627 42 95 68
Email: ana.eseverri.mayer@leaglobal.es